domingo, 24 de julio de 2016

INSTRUCCIONES PARA REALIZAR EL TANGRAM

INSTRUCCIONES PARA REALIZAR EL TANGRAM

1°. Traza un cuadrado de 15 cm por 15 cm en una cartulina blanca.
2° traza la diagonal en el cuadrado, es decir una línea recta que una dos vértices opuestos.
3° Traza una línea paralela a la diagonal tomando la mitad del lado superior del cuadrado y la mitad del lado consecutivo. Observa la imagen.
4° Dibuja la otra diagonal del cuadrado y llévala hasta la segunda línea, como lo muestra la figura.
5° Divide en 4 partes iguales la primera diagonal que trazaste. Observa el gráfico.
6° Traza la recta que se muestra en el dibujo.
7° Finalmente traza esta otra recta. Observa el dibujo.

8° Ya tienes las líneas trazadas, ahora pega el trazo realizado en la tabla de 15 por 15. Utiliza goma en barra para que no se te moje la cartulina o se formen arrugas.
9° Lleva la tabla donde un carpintero, para que corte por las líneas que marcaste.
10° Pídele con mucha cortesía al carpintero que le lije por los lados para que no te queden astillas que te pueden lastimar.
11° Con acuarelas o témperas pinte las piezas. Sigue el modelo que tienes colocado en el blog, en la sección manos a la obra.
12° Tu tangram está listo.

SILUETAS




SILUETAS

Una silueta es una vista de cierto objeto o escena que consiste en el esquema y un interior sin rasgos distintivos, con la silueta generalmente siendo negra. Forma que presenta a la vista la masa de un objeto más oscuro que el fondo sobre el cual se proyecta. Perfil.

La palabra es un epónimo nombrado después de Étienne de Silhouette, Ministro de Hacienda de Luis XV de Francia quién en 1759 impuso demandas económicas ásperas ante la gente francesa, particularmente a los ricos, durante la Guerra de los Siete Años, tal que su nombre llegó a ser sinónimo de cualquier cosa terminada o hecha barato. Se dice que de Silhouette disfrutaba recortando retrartos de siluetas en papel, práctica que al hacerse popular tomó el nombre del apellido del ministro convirtiéndolo en sinónimo de estos retratos. Antes de la llegada de la fotografía, conseguir perfiles en silueta recortados en cartulina negra era la manera más barata de registrar el aspecto de una persona.



TECNICAS DE PINTURA

TECNICAS DE PINTURA 

La pintura, como materia está compuesta por dos elementos fundamentales: los pigmentos y el  aglutinante. Los pigmentos son sustancias minerales o químicas en forma de polvo con colores diversos. Los aglutinantes son los elementos que dan cohesión y fijan los pigmentos. Las técnicas de la pintura están determinadas por el aglutinante, ya que los pigmentos son aproximadamente los mismos. Dependiendo pues del aglutinante, encontraremos mayor o menor luminosidad. 

Las técnicas de pintura se pueden dividir en grandes grupos dependiendo del medio en el cual, se diluyen los diferentes materiales para pintar:
  • Acuarela.- Cuando el aglutinante es la goma arábiga y como vehículo el agua.
  • Témperas.- Cuando el vehículo es agua y diferentes tipos de colas.
  • Collage.- Generalmente es una técnica mixta, en donde se utilizan técnicas clásicas como el óleo, conjuntamente con el encolado de objetos diversos.
  • Cera o incáustica (o encáustica).- Cuando el vehículo son ceras, que normalmente se usan calientes o en formas de barritas que no necesitan calentarse.
  • Lápices de colores.- Son un conjunto de lápices con mina de diversos colores. Cómo aglutinante se emplean colas y ceras. Existen también los lápices acuarelables, es decir aquellos que una vez aplicados se puede utilizar el agua como medio de difuminar el color.
  • Acrílicos.- Cuando el vehículo usado son los diversos materiales sintéticos. El aglutinante es el alquil
  • Pastel.- Cuando se pinta con tizas de colores. Lo que da cohesión a las barras es la goma tragacanto.
  • Temple.- Cuando el aglutinante es una emulsión, generalmente huevo o caseína.
  • Óleos.- Cuando el vehículo empleado son aceites. 
  • Técnicas mixtas.- Cuando se emplean diversas técnicas en una misma obra.

TECNICAS DE DIBUJO MODERNAS

TECNICAS DE DIBUJO MODERNAS

En años más recientes han surgido nuevas herramientas que se han incorporado plenamente a la creación artística y decorativa.

Lápiz de tinta
El lápiz de tinta, conocido también como “Rapidograph”, por la línea de lápices de este tipo perteneciente a la firma Rotring, es útil para realizar dibujos muy precisos con tinta. Viene con puntas de varios diámetros y la tinta se carga en un cartucho interno.

Rotulador o marcador
El rotulador de fibra viene con su propia carga de tinta y se utiliza también en algunas creaciones artísticas. Hay muchos tipos de marcadores en el mercado en diferentes tamaños y con gran variedad de colores.

Aerógrafo
El aerógrafo es un rociador de aire comprimido que sirve para pintar y realizar dibujos con gran detalle. La pintura es expulsada por un compresor de aire hacia la superficie a pintar. Es conocido por la suavidad de su acabado y la perfección de los efectos de brillo y degradado que se pueden lograr.

Tableta digitalizadora
La tableta digitalizadora se ha convertido en un elemento fundamental para ilustradores en la industria de los videojuegos y el cine. Se trata de un dispositivo que se conecta al ordenador y sobre el cual se dibuja con un lápiz electrónico. Generalmente se usa con programas como Photoshop o Corel Painter

TECNICAS DE DIBUJO TRADICIONALES

TECNICAS DE DIBUJO TRADICIONALES

Existen una serie de técnicas de dibujo empleadas desde tiempos muy antiguos en trabajos artísticos. Han sido utilizadas por algunos de los grandes maestros del arte universal.

Lápiz
Es la técnica más difundida del dibujo. El lápiz de dibujo tiene varias medidas determinadas por la dureza de su grafo. Cuanto más blando sea el grafo más oscuro e intenso será su trazo.

Utilización del lápiz
Tanto los lápices de colores como los monocromos de grafito se utilizan por superposición gradual de tonos. El lápiz se desliza inclinado y suavemente sobre el papel con mayor o menor intensidad, dependiendo del resultado buscado. También se pueden realizar dibujos lineales o entramados.

Sepia
El sepia es una sustancia colorante marrón obtenida de un cefalópodo del mismo nombre. Se utiliza en lápices o barras para dibujar. La técnica general es la misma que la del lápiz o la carbonilla.

Sanguina
Se trata de un material rojizo a base de hematites que se utiliza en barra o diluida en agua. Fue muy utilizado en los dibujos previos para los frescos. Se emplea en talleres de arte para estudios de retratos y desnudos.

Tinta
La tinta (generalmente tinta china) es un material líquido muy dúctil que se puede utilizar con pincel o plumilla. Sirve tanto para realizar dibujos lineales como tonalidades. Se emplea en papel de alto gramaje o cartón.