TECNICAS DE PINTURA
La pintura, como materia está compuesta por dos elementos
fundamentales: los pigmentos y el aglutinante. Los pigmentos son
sustancias minerales o químicas en forma de polvo con colores diversos. Los
aglutinantes son los elementos que dan cohesión y fijan los pigmentos. Las
técnicas de la pintura están determinadas por el aglutinante, ya que los
pigmentos son aproximadamente los mismos. Dependiendo pues del aglutinante,
encontraremos mayor o menor luminosidad.
- Acuarela.- Cuando el aglutinante es la goma arábiga y como vehículo el agua.
- Témperas.- Cuando el vehículo es agua y diferentes tipos de colas.
- Collage.- Generalmente es una técnica mixta, en donde se utilizan técnicas clásicas como el óleo, conjuntamente con el encolado de objetos diversos.
- Cera o incáustica (o encáustica).- Cuando el vehículo son ceras, que normalmente se usan calientes o en formas de barritas que no necesitan calentarse.
- Lápices de colores.- Son un conjunto de lápices con mina de diversos colores. Cómo aglutinante se emplean colas y ceras. Existen también los lápices acuarelables, es decir aquellos que una vez aplicados se puede utilizar el agua como medio de difuminar el color.
- Acrílicos.- Cuando el vehículo usado son los diversos materiales sintéticos. El aglutinante es el alquil
- Pastel.- Cuando se pinta con tizas de colores. Lo que da cohesión a las barras es la goma tragacanto.
- Temple.- Cuando el aglutinante es una emulsión, generalmente huevo o caseína.
- Óleos.- Cuando el vehículo empleado son aceites.
- Técnicas mixtas.- Cuando se emplean diversas técnicas en una misma obra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario